Como amante del vino seguro que alguna vez te has preguntado si estabas conservando el vino correctamente. O incluso si una vez abierta la botella, la estabas guardando bien. Pues para sacarte de dudas y no perder las propiedades del vino, te contaremos algunas recomendaciones para conservar el vino.
Conservación del vino antes de abrir la botella
Para guardar el vino en casa sin necesidad de gastar dinero en una vinoteca o refrigerador de vino, lo mejor es seguir estos consejos:
- Lo ideal es la temperatura del vino permanezca constante, entre los 12º y 16º. Es muy importante que el vino no sufra cambios bruscos de temperatura. Por ello, es mejor dejar las botellas en una bodega, sótano o trastero.
- La humedad debe estar entre el 70 y el 80% para que el corcho no se seque.
- Una buena ventilación para evitar que el vino esté libre de olores.
- Es importante guardar el vino en posición horizontal. El motivo es muy simple: el vino debe estar en contacto con el corcho para impedir que este se seque y pierda su elasticidad.
- El tiempo de conservación depende de cada vino. Se recomienda que los jóvenes deben beberse en el año en que se compran. Los crianza durante los 5 siguientes y los reserva durante unos 10 o 15 años.
¿Cómo guardar vino una vez abierto?
Al abrir la botella comienza el llamado proceso de oxidación del vino. Para ralentizar este proceso:
- En primer lugar, deberemos volver a tapar la botella. Se puede hacer con el corcho de la misma botella o con tapones especiales.
- Lo segundo es que conservemos la botella de vino en la nevera, pues al igual que sucede con los alimentos, el frío ayuda a conservar el vino.
- Por último, se debe colocar en posición vertical, todo lo contrario que cuando el vino no está abierto.
Si sigues estos consejos, te aseguramos que podrás disfrutar del sabor auténtico del vino antes y después de abrir una botella.