¿Qué son y por qué el vino contiene sulfitos?

¿Te has fijado que las botellas de vino indican en su etiqueta que “contienen sulfitos”? Antes de que te asustes o vayas a comprobar si la botella que compraste ayer lo dice en su etiqueta, te explicaremos qué son los sulfitos, por qué hay sulfitos en el vino y si son o no peligrosos para el consumo.

botella de vino contiene sulfitos

Para empezar, los sulfitos son un compuesto azufrado (denominado dióxido de azufre, cuya fórmula es SO2). También se les puede denominar anhídrido sulfuros o sulfuroso. Incluso aparecen en las etiquetas con las famosas “E”, concretamente del E-220 al E-228. Se usa como conservante, anti fúngico, antimicrobiano y antioxidante.

Si nunca has escuchado hablar de ellos, te desvelamos que se han usado durante siglos para la conservación de aromas del vino y eliminación de bacterias. De hecho, los romanos los empleaban para desinfectar las bodegas. Y en la actualidad, no hay vino que no contenga este derivado del azufre. Si has intentado comprar vino tinto sin sulfitos te habrá resultado casi imposible. O bien porque durante el proceso de elaboración se usan o bien porque aparecen de forma natural.

Eso se debe a que la propia fermentación del vino libera cierta cantidad de sulfitos de manera natural. Por eso, cualquier tipo de alimento o bebida sometido a un proceso de fermentación también los contiene. Es el caso de la bollería, el pan o la cerveza.

¿Y qué pasa con los vinos naturales? ¿También tienen sulfitos?

Y aunque sean en cantidades inferiores, hasta los vinos naturales, ecológicos o biodinámicos los contienen, ya que durante su proceso intentan no emplearlos. Motivo por el cual podemos encontrar la advertencia de “vino sin sulfitos añadidos”.

Una vez que ya sabemos qué son y para qué se emplean, la cuestión es si son perjudiciales para la salud. Como cualquier consumo en exceso puede ser dañino para la salud. Pero como hemos visto, muchos de los sulfitos en alimentos aparecen de manera natural, como en el vino.

Y aunque no es perjudicial para la salud, toda botella que supere los 10mg/l debe informar en la etiqueta que el vino “contiene sulfitos”, según la normativa europea desde 2005. Algo que ya se hace desde 1997 en EE.UU. (de ahí que la advertencia a veces aparezca en inglés). Se trata de una medida necesaria porque hay algunas personas que son alérgicas a los sulfitos y como bien sabes, no está de más avisar.

En definitiva, todo vino contiene sulfitos. De hecho, sin ellos no se podría garantizar la calidad del vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *