No hay nada como un buen guiso, un potaje o cualquier plato de cuchara para entrar en calor en invierno. Y es que la gastronomía española está repleta de platos para conquistar cualquier paladar hasta en las temporadas más frías. Pero estos manjares requieren de vinos para maridar con sabores intensos para acentuar la potencia de los guisos y las carnes.
El arte de combinar un buen vino con cualquier alimento no es fácil. Por eso, nosotros nos atrevemos a recomendar algunos vinos para maridar algunos platos típicos de invierno:
¿Qué vino es mejor para acompañar un plato de lentejas?
Se trata de uno de los platos más típicos y sencillos de preparar en invierno. Las lentejas incluyen en su elaboración tocino, chorizo, morcilla o hueso de jamón. La clave de esta preparación es el sabor que aportan el chorizo y la panceta durante el sofrito de la cebolla. Por todo ello, la carga frutal de los vinos elaborados con Cabernet Sauvignon pueden ser una buena opción. También por su estructura elegante y sus taninos densos.
¿Qué vino elegir para maridar con un cocido madrileño?
El garbanzo es el protagonista del cocido madrileño aunque las verduras, la carne y el tocino también lo acompañan. Es un plato difícil de maridar porque se sirve en tres tiempos y son ingredientes muy contundentes. Así que no puede tener mejor compañía que la de otro compañero de la tierra: los vinos DO de Madrid. Aquellos elaborados con uva garnacha son vinos con cuerpo, riqueza alcohólica y de poca acidez.
Si preparas un asado de cordero, ¿qué vino debes escoger?
Tirar del horno en invierno es algo muy tradicional. Por eso, abundan las comidas como el asado de cordero. Quizás la elección más acertada de vinos para maridar sea la uva Syrah. Con una acidez alta y gran cantidad de taninos, son vinos vigorosos y de cuerpo completo. Además, experimentan aromas afrutados, lo que permite potenciar los sabores grasos del cordero.
Vinos para maridar en el caso de las sopas o guisos con verduras
Las sopas, cremas y caldos de fideos y verduras en cualquiera de sus variedades son de los platos más sencillos de preparar de la gastronomía española. Son platos algo más ligeros que encuentran una interesante unión con las variedades de garnacha en vino rosado, como Solo Centifolia 2014. De paso elegante, destaca por su volumen y su alta intensidad. Eso hace que sea una propuesta atrevida e interesante con la que maridar estos platos.
Elige uva garnacha si cocinas guisos de carne o risottos
Cualquier guiso contundente de carne o costillas de cerdo, o incluso un risotto es merecedor de un buen acompañante. Para este tipo de platos nuestra recomendación es una variedad como la garnacha, algo que encontramos en Coto de Hayas Garnacha Centenaria de la DO Campo de Borja. De intensidad alta, aroma frutal y oral, es ideal para degustar estos platos.